1.

El tránsito por la Vida

coach inteligencia emocional girona sonia vidabici

La vida es nuestro reto y viaje más interesante.

La vida es tan buena maestra, que te lo repite hasta que lo entiendes. A veces basta con estar predispuestos a escucharla.


La vida me ha enseñado muchas cosas, supongo que en muchas de ellas coincidiré contigo

  • que las puertas a veces tenemos que hacerlas nosotras mismas
  • que cuando están hechas es interesante abrirlas
  • que cuando las abro, a veces las cierro de inmediato y me alejo lo más rápido posible. Pero…si tocaba quedarme, vuelvo seguro
  • también he aprendido que si no sirve, lo cambio
  • que si está en la mochila, pesa y ocupa
  • que aunque pese y ocupe, si tiene que estar, se queda
  • que a veces no fluye y se atasca, y claro, hay un lío a solucionar. Pero a parte de un lío es un reto más a superar y del que aprendo.
  • que si es con humor, todo se lleva mucho mejor
  • que por muy mala que sea la situación, siempre puede ser peor ( esto me lo dijo un amigo después de un imposible accidente de coche. No te lo creerás pero acabamos riéndonos de la situación. De nuevo, el humor)
  • que lo que necesito y lo que recibo no siempre coincide
  • que si no lo creo posible, aunque esté pasando, no consigo verlo
  • que cuando de verdad necesito algo y lo pido, lo recibo

Y… el resto lo dejo para contártelo cuando nos conozcamos.

2.

Mis Maestros

Y tan parte de lo que soy son mi linaje y mis experiencias vitales como lo son los maestros que han ido influyendo sobre mí y enseñándome lo poco o mucho que sé.

La formación que considero más relevante es ésta:

  • “El método para cambiar a voluntad” de Gloria Méndez, para la gestión de cambios y con herramientas de apariencia sencilla y conciencia profunda. ¡Ahí es nada!

Sin embargo, y aunque cueste creerlo, vengo de la economía pura y dura, en las Universidades de Cáceres y Zaragoza.

Economía aplicada y ampliada de mil maneras. También con un seminario de economía espiritual donde por fin pude unir el mundo de la empresa convencional con algo más que le daba sentido. Ahí se sembró la semilla de parte de lo que hago hoy.

  • Y sin querer aburrirte con palabros te cuento que disfruté mucho la Triformación Social (antroposofía) con Luis Espiga, y la Meditación Vipassana (S.N.Goenka), entre otras muchas formaciones y experiencias maravillosas. Pero eso ya te lo cuento otro día.
  • ¡Ah, sí! y la biodanza. Que por si no lo sabes te adelanto que en mis últimos cursos y talleres ha tenido un papel protagonista. ¡Ay lo mucho que decimos sin hablar!

Pero hay otras muchas formaciones o experiencias que son maravillosas, que he utilizado como usuaria un cierto tiempo con las que he crecido como persona tremendamente. O el mundo de la agricultura (ecológica, obviamente), reino fungi y viverismo que ha cautivado ahora mi interés.

3.

Mi Linaje

parallax background

Entiéndase aquí linaje en un sentido muy amplio.

Nuestros ascendientes y descendientes pero también, por qué, el entorno y costumbres con los que crecemos. Porque la familia influye de manera muy importante en nuestro desarrollo personal. Y por eso, para que me entiendas y conozcas un poco mejor, quería contarte de dónde vengo (y ya si eso otro día hablamos de aquello de a dónde voy).

Nací en un pueblo pequeñito de la Castilla profunda y donde ya imaginarás que hace mucho frío. Y lo hice en el seno de una familia compuesta por mis dos padres y 8 hermanos, un árbol genealógico tan extenso que a veces me quedo sin ramas.

Te digo sin exagerar que cuando en Navidad sólo nos reunimos 15 parece que la casa estuviera medio vacía. Así de acostumbrada estoy al bullicio y a estar rodeada de gente.

Y para darle aún más colorido a la foto, resulta que vengo de una madre inmigrante. Pero no inmigrante de las de ahora sino de las de aquellos tiempos. Y no debió de ser fácil pero gracias a su valentía también estoy hoy aquí.

Finalmente, qué decir, tengo dos retoños que en realidad, debería haberlos puesto en la raiz de los maestros. ¡Cuántas cosas aprendo de ellos! No tengo ninguna duda de lo afortunada que soy

4.

Viajera y ciudadana del mundo

coach-inteligencia-emocional-girona-sonia-viajeraruinasmalta-263

Pues sí, además, soy viajera. Y eso define tanto lo que soy que no podía dejar de compartirlo contigo.
Porque hablo de viajes internos pero también externos. De ésos que te permiten impregnarte de sensaciones.

Así recorro el mundo siempre que tengo oportunidad. Ligera de equipaje, pero con comodidades, que mis veintitantos ya los dejé atrás hace tiempo, y lo que ahora me apetecen son otro tipo de experiencias. Ni mejores ni peores, simplemente diferentes.

Te diré que casi siempre viajo sola con la única compañía del ordenador. Así cuando silbas puedo atenderte como mereces.

Muchas veces me preguntaban si no me sentía sola. No. Ni más ni menos que cuando estoy en casa con mi familia, en mi ciudad y cerca de mis amigos. ¿Entiendes ahora la importancia de estar bien con uno mismo?

Si lo necesitas y sientes curiosidad, te cuento como lo he hecho.


sonia@consultoriahumanista.com

Telegram: 610 837 392